La reproducción evita la extinción de una especie. Todos los seres vivos, unicelulares o pluricelulares, se reproducen. Otros no vivos, como los virus, se replican utilizando la maquinaria celular de su hospedero.
Los Cnidarios son un grupo de organismos gelatinosos marinos a excepción de las hidras, que son de agua dulce (Fig.1). Además en su ciclo de vida alternan entre una fase pólipo y una fase medusa, lo que se conoce como alternancia de generaciones (Fig. 2). Las anémonas de mar carecen de alternancia de generaciones ya que siempre viven en fase pólipo.
![]() |
Fig. 1. Cnidarios. Arriba a la izquierda: anémona de mar, arriba a la derecha: gorgona, abajo a la izquierda: medusas, abajo a la derecha: hidra "saludando". |
![]() |
Fig. 2. Alternancia de generaciones. Se observan estructuras comunes: tentáculos y cavidad digestiva. La fase pólipo es sedentaria mientras que la fase medusa es libre. |
Las anémonas de mar se reproducen comúnmente de forma asexual formando clones genéticamente idénticos. Esta puede ser por fisión longitudinal (Fig. 3) o por laceración pedal ( Fig. 4). En pocas anémonas de mar se observa una reproducción asexual por fisión transversal.
![]() |
Fig. 3. Reproducción asexual por fisión longitudinal. El individuo crece en tamaño, para luego dividirse longitudinalmente hasta formar dos nuevas anémonas. |